A comienzos del S.XIX Italia tenía unaconfiguración distinta a la de la actualidad,estaba separado en 8 estados independientes, bajo el dominio austríaco .Durante mucho tiempo había tenido revoluciones para intentar unificar la Italia actual.Elreino de Piamonte era una potencia industrial, que necesitaba eliminar las barreras aduaneras para poder vender libremente sus productos por toda Italia, con la ayuda de Cavour (primer ministro/presidente) pudo iniciar un proceso de unificación,el reino de Piamonte a través de plebiscitos(consultas a el pueblo) formarón el reino de Italia y se nombró rey, Victor Manuel II.
El Papa fue uno de los que mayor resistencia impusieron a los intentos de unidad, ya que temía la pérdida de sus territorios y aumento de la influencia del liberalismo en la región
En el plano internacional, la unificación italiana contó con el respaldo decisivo de las, principales potencias Gran Bretaña y Francia. Pero tuvo la contradicción de los gobiernos conservadores de Austria y Rusia. Esta situación concluyó con la guerra entre Piamonte y Austria. El triunfo piamontés le permitió integrar gran parte de los territorios del norte dominados por los austríacos.
La unificación italiana dejó planteados dos graves problemas. El primero de ellos fue la marginación de los sectores por Garibaldi. Estos fueron derrotados políticamente por la alta burguesía liberal de Piamonte, que finalmente creó una monarquía constitucional en la región, apoyada por las potencias europeas.
El otro problema fue la relación con la Iglesia Católica. Una vez que sus dominios fueron conquistados y ocupada Roma en 1870, el Papa se consideró “prisionero en el Vaticano”, lo que con el tiempo le trajo al nuevo Estado italiano serios problemas con los sectores católicos europeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario