El concepto de religión del que debemos partir es el del “catolicismo” en su versión oficial,desde muy pronto, incluso antes del siglo XIX, hubo una perdida de la creencia religioso-católica y es un hecho que confirma la resistencia a el cambio al tiempo que la jerarquía eclesiástica pierde capacidad de control,las respuestas, actitudes y conductas que sucesivamente se trasforman en antirreligiosas o incluso ateas.
Históricamente, la Organización Católica ha conformado en España una organización que integraba a todos
los miembros de la sociedad, Patria o Nación. Por ello, conviene distinguir, siquiera sea de forma aproximada,
entre la “religión de las masas” y la de “las minorías”.
La de las primeras, que se percibe primordialmente bajo formas de “religiosidad”, gira principalmente en torno al culto, sus intereses suelen verse vinculados a necesidades materiales.
Las “minorías”, que muy pronto habrían de ser cultivadas y dirigidas en función de la obligada presencia de la Iglesia en los entornos y centros de “poder”, ejercen el doble papel de ser y manifestarse obedientes y cooperantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario