miércoles, 23 de mayo de 2012

Crisis económica en España (1973)



La crisis económica en España, también llamada crisis del petróleo afecta directamente a la sociedad española en los años 1973.
.Nos encontramos con economías conectadas en las  que, España se encontraba con una alta dependencia tecnológica y energética.
.Hubo un crecimiento de la inflación,deuda externa y el aumento del desempleo.
.¿Por que?
Las ciudades formadas después  de la Segunda Guerra Mundial,utilizaban los coches como principal medio de transporte de modo que utilizaban combustible de forma abundante.
.España importaba la energía que utilizaba por lo que tenía dificultades para realizar intercambios con el exterior y pierde mucho dinero.
.Los gobiernos franquistas no tomaron medidas especiales para la subida de impuestos.
.Las empresas tienen muchas deudas.
¿Que medidas se tomaron para enfrentarse a  la crisis?
.El aumento de los salarios.
.Energías alternativas.
.Utilizar una economía que frenara la expansión de la masa monetaria.
.Una política que reduciría el déficit público.

 

miércoles, 16 de mayo de 2012

España ya tuvo una época de hambre.

Hubo un sufrimiento que lleno a la España de la posguerra,se implantó una medida de controlar la distribución de la comida que se le asignaba a cada familia,cada una de estas tenía una cartilla,la cual tenía un titular al que se le daba una ración de los alimentos que necesitaba. La cartilla era en realidad un papel formado por diversos cupones en el que se ponia la cantidad y el tipo de alimento;habían cartillas de primera,segunda y tercera categoría dependiendo del nivel social, la salud y el trabajo que realizara el cabeza de familia, en su mayoría hombres. En 1939 se comprobó que los alimentos que suministraban les faltaba valor nutritivo necesario para la subsistencia.Tras este desastre se implato un mercado negro en el que vendian alimentos que solo estaban al alcance de las familias privilegiadas,si se le puede llamar asi a una familia que subsiste con 200 gramos de cualquier tipo de alimento en un mes.
En mi opinión, las personas que tuvieron que vivir esta época,no pasaron sus días caminando sobre pétalos de rosa... Gracias a la información que he encontrado en muchas páginas de Internet y de las anécdotas que me han contado las personas de mi comunidad,he comprendido que comer cáscaras de plátano o buscar en la basura,para poder sobrevivir, no es una vida digna para nadie,nadie se merece pasar por tan malos momentos,nadie se merece tener que escuchar a uno de sus hijos diciéndole: "mamá tengo hambre" y que su madre no tenga nada que ofrecerle a su hijo, es triste saber que muchas personas hayan tenido que renunciar a una vida digna.